HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

06/03/2019.


                                    HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

Resultado de imagen para fotografia


La fotografía es un arte y técnica del cual se obtiene una o varias imágenes a través de una luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Esta a su vez es útil y muy importante para la vida ya que muestra un hermoso fondo de lo que llevamos dentro o fuera de nuestra personalidad de cada uno de nosotros.

    INVENCIÓN



La invención de la técnica fotográfica es el resultado de la combinación de diversos descubrimientos técnicos. No siempre se ha considerado a esta práctica como arte; aún hoy, no es fácil determinar si la fotografía es sí o no arte. Algunos estudiosos han considerado a la fotografía como la invención más importante de la humanidad desde la creación de la imprenta.


A continuación, veremos algunos precursores de la Fotografía:

El filósofo chino Mo Di                        Los griegos Aristóteles y Euclides
Imagen relacionada
                            Aristotle Altemps Inv8575.jpgResultado de imagen para euclides

El matemático Antemio de Tralles               El matemático árabe Alhacén

Resultado de imagen para antemio de tralles                                 Imagen relacionada



Antes de que el término fotografía se utilizara, se conocía como daguerrotipia, ya que el descubrimiento fue hecho público por Louis Daguerre, aunque parte de su desarrollo se debió a experiencias previas inéditas de Joseph-Nicéphore Niépce.

Louis Daguerre                                              Joseph-Nicéphore Niépce.

Resultado de imagen para Louis Daguerre                                                   Resultado de imagen para Joseph-Nicéphore Niépce.               


                       El daguerrotipo

Resultado de imagen para daguerrotipo

El daguerrotipo también conocido como“daguerreotipo”, fue el primer procedimientofotográfico anunciado y difundido oficialmente en elaño 1839. Fue desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre, a partir de las experiencias previas inéditas de Niépce (antes de 1826), y dado a conocer en París en la Academia de Ciencias de Francia.




              Fotografía, dibujo y pintura

https://i.guim.co.uk/img/static/sys-images/guardian/Pix/pictures/2013/7/9/1373373103700/Vivex-colour-print-1859-1-011.jpg?w=940&q=55&auto=format&usm=12&fit=max&s=14a1a49952b84d8163faecd1a49e6be7

La fotografía fue relacionadaconstantemente con la pintura y el dibujo,unas formas previas de representar yasean visual, una realidad sobre lasuperficie plana. Un ejemplo es el pintorPaul Delaroche (el primero que observóel proceso de daguerrotipo declaró que lapintura estaba muerta desde entonces).La fotografía puede ser v reproducidaposterior de una manera infinita.







James Clerk y Thomas Sutton


        Los primeros géneros fotográficos


Resultado de imagen para retrato del frances claude debussyEntre estos géneros podemos nombrar:


Imagen relacionada*Retrato: Es una pintura o efigieprincipalmente de una persona. También seentiende por retrato la descripción de lafigura o carácter, o sea, de las cualidadesfísicas o morales de una persona. Algunosde los primeros grandes retratistas, comoFélix Tournachon (Nadar) o Étienne Carjat,eran dibujantes y caricaturistas.



                                                                    


Retrato del compositor francés                                  
Claude Debussy, realizado por el                                     
retratista Nadar a inicios del siglo XX. 
Resultado de imagen para fotoperiodismo


*Fotoperiodismo: Es un género del
del periodismo que tiene que ver
directamente con la fotografía, el                                                    
diseño gráfico y el video. La fotografía
fue asimilada al periodismo desde su nacimiento.                                                                                                                     

Resultado de imagen para documental

*Documental: Es la expresiónde un aspecto de la realidad,mostrada en formaaudiovisual. La organización yestructura de imágenes ysonidos, según el punto devista del autor, determina eltipo de documental. Esimprescindible mencionar aHenri Cartier-Bresson,considerado el padre delfotorreportaje, quien siemprebuscó capturar el “instantedecisivo, preciso”.





         

         


El inicio de la fotografía y el arte

Resultado de imagen para fotografia coloreada por el japones Kusakabe kimbei

La fotografía es arte, giraba en torno a laintervención del ser humano dentro delproceso fotográfico. Varios queríanbrindar a esta nueva técnica unadimensión artística propia a través dedistintos recursos, como usar variosnegativos para componer una imagen o lacapacidad de añadir color a fotografías enblanco y negro (pictorialismo), etc.

Un ejemplo es la Fotografía colorizada
por el japonés Kusakabe Kimbei, quien
trabajó entre los siglos XIX y XX.
Resultado de imagen para mujer ciega en nueva york



La fotografía y el arte tienen una influenciamutuamente desde que coexistieron. Seevidencia en París a fines del siglo XIX,después del surgimiento de la fotografía.Su propuesta (considerada radical para elmomento) consistía en salir del estudio ypintar al aire libre, captando los matices dela luz.


Un ejemplo es la Mujer ciega de Nueva York (1916) por Paul Strand.





           

            

  A la defensa del arte fotográfico

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/7/76/Man_Ray%2C_1922%2C_Untitled_Rayograph.jpgResultado de imagen para vortografia producida por Coburn en 1912

Rayograma producido                                          Vortografía producida   

por Man Ray en 1922.                                          por Coburn en 1912.     
 
Entre los primeros movimientosque buscan independizar a lafotografía como arte, está elmovimiento neoyorkino Photo-secession, liderado por AlfredStieglitz en 1902, el cualintentaba construir una visión dearte que se adaptara a losnuevos tiempos, incluyendo a lafotografía dentro de las BellasArtes. A inicios del siglo XX serealizaron diversos ex -“vortografía”, que es la primerafotografía abstracta realizada en Inglaterra y los “rayo-   gramas”, de Man Ray, que son  fotografías sin cámaras, es decir, se exponía el papel fotosensible    directamente a la luz.
                                                                                                                      

         Innovaciones técnicas en el siglo XX

Las innovaciones técnicas, se venían experimentando desde el siglo XIX con lafotografía a color, pero es en el siglo XX cuando empieza a popularizarse, pues sesolucionan varios problemas técnicos y se reducen los costos.En 1923 aparece la cámara fotográfica Leica, creada por el Alemán OscarBarnack, que es la primera en utilizar el carrete con la película de 35 mm.En 1935 se populariza la fotografía a color, lo que permitió ampliar susposibilidades y popularidad en el mundo.Entre 1972 y 1975 se trabajó para que las cámaras puedan reproducir imágenessin necesidad de rollos. Así, surgen las cámaras APS con sensores y altadefinición que dan origen a la cámara digital.En la década de 1980 surgieron las cámaras electrónicas.




PODEMOS DECIR QUE LA FOTOGRAFÍA ES MUY IMPORTANTE PARA NUESTRAVIDA Y SU RELEVANCIA TIENE QUE VER CON MUCHOS FACTORES QUE
BENEFICIAN TANTO AL QUE LA LLEVA ADELANTE COMO A QUIEN ACTÚACOMO PÚBLICO.












1 comentario:

  1. Aquí podemos ver sobre un poco de la fotografía del cual marco para la vida de muchos fotografos, pintores, escritores, entre otros.

    ResponderBorrar